Página inicio

-

Agenda

22 noviembre 2025

MODO DE VIVIR : El Señor nos espera en el Sagrario

«Cuando te acercas al Sagrario piensa que ¡Él!… te espera desde hace veinte siglos». La Eucaristía es sin duda un lugar privilegiado para encontrar a Jesucristo y entablar amistad con Él. Ese es también el camino que siguió san Josemaría. Su fe en la presencia viva de Cristo se manifestaba en todos sus gestos ante el Santísimo. Encarnita Ortega, que le conoció en los años cuarenta, recordaba así la primera meditación que le oyó predicar, a la que asistió con cierta curiosidad: «Su recogimiento, lleno de naturalidad, su genuflexión ante el Sagrario y el modo de desentrañarnos la oración preparatoria de la meditación, animándonos a ser conscientes de que el Señor estaba allí, y nos miraba y nos escuchaba, me hizo olvidar inmediatamente mi deseo de escuchar a un gran orador»; se abrió paso en su interior, en cambio, una viva percepción de «la necesidad de escuchar a Dios y de ser generosa con Él».
“Lo mismo recuerdan quienes le vieron celebrar la Santa Misa: «El modo de celebrar el Padre la Santa Misa, el tono sincero y lleno de atención con que rezaba las distintas oraciones, sin la menor afectación, sus genuflexiones y demás rúbricas litúrgicas, me impresionaron muy vivamente: Dios estaba allí, realmente presente». No se trataba de cosas especiales, sino del modo de estar y de moverse, la intensidad de las oraciones, el recogimiento. También nosotros podemos tratar así a Dios, si vivimos con la seguridad de que Cristo, el «Amigo entrañable», está verdaderamente presente en la Eucaristía. A los que vivían en la primera Residencia de la Obra, cuando fue posible por fin reservar al Señor en el Sagrario, el Padre les recordaba que Dios «era un residente más —el primero—, por lo que animaba a cada uno a que estuviese un rato haciéndole compañía, a que le “saludara” con una genuflexión al entrar y al salir de DYA, o a que acudiera al sagrario con el pensamiento, desde su dormitorio».
Son esos detalles pequeños, cuando ponemos el corazón en ellos, los que expresan y al mismo tiempo alimentan nuestra fe: dirigir nuestro pensamiento a Dios cuando veamos una iglesia, hacerle alguna breve visita durante el día, procurar vivir la Misa con intensidad y recogimiento, trasladarnos con la imaginación frente al Sagrario para saludar al Señor o para ofrecerle nuestro trabajo… Pequeños detalles, los mismos que vivimos con nuestros amigos, cuando nos acercamos a verles o les enviamos un mensaje durante el día.”

Pasaje de: Lucas Buch. “Nuevos Mediterráneos”.