-
Una costumbre cristiana: Las comuniones espirituales. José Manuel Iglesias. Edic. Palabra, Madrid, Folletos MC, nº 338
QUE ES LA COMUNION ESPIRITUAL
Con estas ideas previas -tratando de buscar una mayor unión con Jesucristo en la Eucaristía- ya podemos preguntarnos:
¿Qué es lo que constituye la comunión espiritual?
¿En qué consiste esta práctica de piedad «materializada» en un método y realizada de una forma determinada... ?
Hemos visto que la comunión espiritual guarda relación con el esfuerzo que el hombre ha de hacer para acercarse a su Creador y Salvador: fomentar la fe en la Presencia real de Jesucristo en cada Sagrario; desear estar con Jesús; recibirle en nuestros corazones; acompañarle... ¡Qué descuidos tenemos a veces con el Santísimo Sacramento! ¡Qué solo está Jesús... !
Soledad del Señor que movió a un alma muy enamorada de la Eucaristía a crear una Asociación dedicada a visitar Sagrarios olvidados: enseñaba este siervo de Dios (me refiero a don Manuel González, «...el Obispo del Sagrario abandonado»), a enfocar hacia ellos: «las intenciones de nuestras obras, las oraciones de nuestros labios, los sacrificios ocultos de nuestras vidas y los suspiros de nuestros corazones...».
La comunión espiritual no sólo es buena para hacer compañía frecuente al Señor en el Sagrario, ¡incluso desde lejos!, sino que -al tiempo que suscita «más ganas» de alimentamos del Pan de vida que es Jesús- nos vale para dar a los quehaceres ordinarios un tono eucarístico.
Una de las fórmulas, muy extendida -atribuida a San Alfonso María de Ligorio-, que se puede leer en un reciente devocionario de piedad muy difundido, precisa bien todos los componentes implícitos y explícitos -que luego veremos- de lo que debe ser la comunión espiritual:
Jesús mío, creo firmemente que estás en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas y deseo tenerte en mi alma.
Ya que ahora no puedo recibirte sacramentalmente, ven a lo menos espiritualmente a mi corazón.
Como si ya hubieses venido, te abrazo y me uno todo a Ti; no permitas que yo me separe de Ti.
Mañana continuamos este apasionante tema.