-
10 de febrero de 1938
Apostolado de la mala lengua
850* ¡Qué conversaciones! ¡Qué bajeza y qué... asco! -Y has de convivir con ellos, en la oficina, en la universidad, en el quirófano..., en el mundo.
Si pides por favor que callen, se te burlan. -Si haces mala cara, insisten. -Si te vas, continúan.
La solución es ésta: primero, encomendarles a Dios y reparar; después..., dar la cara varonilmente y emplear «el apostolado de la mala lengua». -Cuando te vea ya te diré al oído un repertorio.
Texto escrito sobre una octavilla Bl, sin interrelación documental. «El apostolado de la mala lengua» debía ser expresión usual en el Autor de C, bien conocida por aquella juventud que le rodeaba. Se refería a una manera de lenguaje fuerte y descarnado, sin remilgos. De esto sí hay documentos. Por ej, este texto:
«Como de costumbre haré una nota de la conversación que tuve con el Sr. Vicario General de Madrid, en nuestra entrevista, de 10 de febrero, en Salamanca […] Nada más un recordatorio de temas: […] 9. Le conté detalles anecdóticos de nuestra labor… y gozó con el 'apostolado de la mala lengua' […] Josemaría. Burgos 14-II-938».
PEDRO RODRÍGUEZ