Página inicio

-

Agenda

14 noviembre 2026

SAN JOSEMARÍA HOY: 1939. Desde Jenner tutelan la labor de El Cubil

Desde Jenner tutelan la labor de El Cubil

La apertura del curso académico en la Universidad de Valencia tuvo lugar el lunes 23 de octubre. El inicio de las clases en las facultades coincidió con el comienzo de las actividades de formación cristiana en El Cubil. Durán, amigo de Sois y compañero de segundo curso en Medicina, aceptó ir al círculo, pero Luzzati prefirió no asistir. Acababa de empezar un Círculo de San Rafael con dos estudiantes de segundo curso de Derecho, Torner y Salvador Aznar, y se pensaba incorporar a otro colegial de Burjasot y estudiante de Filosofía y Letras llamado Federico Suárez y a un chico apellidado Carbonell, que estudiaba quinto de Medicina. A estos nombres se sumó Francisco Rodón, un catalán movilizado por el ejército en Valencia que estudiaba tercero de Derecho. Estos jóvenes se comprometieron a buscar un sitio grande donde abrir una residencia de estudiantes y a hacer propaganda de Camino. Sobre la venta del libro quedó anotado en el diario:
Camino continúa vendiéndose. [...]
Hemos enviado ejemplares de Camino a Barcelona por medio de Balcells.
A pesar de la cierta autonomía en el funcionamiento de El Cubil no se interrumpieron los viajes de Jenner a Valencia. El martes 14 de noviembre de 1939, Fernández Vallespín salió de Madrid en tren hacia Valencia. Entre los objetivos del viaje figuraba, en primer lugar, enseñar a Casas Torres el modo de llevar la contabilidad de El Cubil, es decir, los gastos, que se reducían al alquiler y sostenimiento del piso, y los ingresos, que se limitaban a lo que cada miembro pudiera aportar de su bolsillo; y también se pretendía buscar una casa que pudiera servir como residencia de estudiantes, ya que el piso que ocupaba El Cubil era reducidísimo. Además, Fernández Vallespín dio el Círculo Breve y repartió los encargos que le había encomendado el fundador.
ONÉSIMO DÍAZ