-
Preparando el Paso de los Pirineos
En Barcelona, las cosas iban despacio y los escasos fondos del grupo se iban agotando a un ritmo alarmante. Originariamente, planearon permanecer en la ciudad durante tan sólo unos pocos días, pero los tratos con los guías llevaron mucho más tiempo del esperado. Cuando finalmente parecía que todo estaba arreglado, hubo un nuevo retraso a causa de las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en la zona de las montañas que deberían cruzar. Casciaro todavía permanecía prisionero cuando, el 25 de octubre de 1937, Jiménez Vargas fue a Valencia para contarle a él y a Botella el cambio de planes e invitarles a unirse al grupo que intentaría cruzar los Pirineos. Mientras esperaba la salida de prisión de Casciaro, Jiménez Vargas viajó a Daimiel, donde Miguel Fisac, otro estudiante de Arquitectura, se había escondido desde el comienzo de la guerra. Cuando Fisac se enteró de sus planes de huida, decidió unirse al grupo.
El 31 de octubre de 1937 Casciaro salió de prisión y volvió a desertar. Usando los salvoconductos en blanco que había sustraído anteriormente, Botella había falsificado los permisos que les autorizaban a él mismo, Casciaro y Fisac a viajar durante unos días a Barcelona por asuntos familiares. Los tres y Jiménez Vargas tomaron el tren de mediodía a Barcelona, pero a causa de las inundaciones tuvieron que bajarse en Amposta, donde pasaron la noche. Cruzaron el río Ebro al día siguiente en un carro tirado por un burro y reanudaron el viaje en el tren que les esperaba al otro lado. Llegaron a Barcelona bien entrada la noche del 1 de noviembre de 1937.
JOHN F. COVERDALE