Página inicio

-

Agenda

6 julio 2026

SAN JOSEMARÍA HOY: 1991. Decreto sobre la curación milagrosa atribuida a san Josemaría

Decreto sobre la curación milagrosa atribuida a san Josemaría

Para cuando se estudió el milagro en cuestión ya habían llegado a la Postulación en Roma más de 60 mil favores atribuídos a la intercesión de san Josemaría. El Decreto Pontificio se refiere a Sor Concepción Boullón Rubio, Carmelita de la Caridad, de 70 años. Tenía una "lipocalcinogranulomatosis tumoral con localizaciones múltiples", además de problemas de úlcera gástrica, hernial hiatal y una grave anemia. Los médicos ya la habían desahuciado. Se curó de modo inexplicable e inmediato una noche de junio de 1976, cuando se encontraba en trance de muerte inmediata según los médicos. Debido a su estado ya terminal los médicos no le dieron ningún tratamiento salvo algunos analgésicos para mitigar los dolores. Sor Concepción nunca rezó por su curación. Fueron sus hermanas quienes acudieron a la intercesión de san Josemaría para pedirle su curación. Durante una noche muy agitada, sintió unos dolores tan agudos que pensó que había llegado su última hora. Hacia las cinco de la mañana consiguió conciliar el sueño. Al despertar, sintiéndose mejor, decidió bañarse y fue entonces cuando se dio cuenta que el tumor del hombro -del tamaño de una naranja- había desaparecido. Pensó que quizá se había reventado la piel y buscó señales de sangre en las sábanas. Al ver que no había nada quiso avisar a las demás, y al ponerse los zapatos se dio cuenta de que también había desaparecido el tumor del pie izquierdo. Desaparecieron también las molestias gástricas. Sor Concepción murió a la edad de 82 años (12 años después de su curación) por causas totalmente distintas.
INÉDITO