-
Muere Isidoro Zorzano
Muerte de Isidoro (tenía 41 años). Durante los últimos meses de su enfermedad lo atendían de modo continuo los de Casa por turnos. Con el Padre había hablado varias veces desde su hospitalización. La última vez que habló con él, el 14 de junio, el Padre le preguntó si estaba en paz: "Sí, Padre. Estoy muy contento, de verdad. Esto se acaba y ya me voy a nuestra casa del Cielo. Allí me acordaré mucho de la Obra". El Fundador le dijo: "Mira, hijo, le pido al Señor que me dé una muerte como la tuya". El día que murió, durante toda la mañana había estado acompañado por alguno de Casa. Por una circunstancia imprevista -se entendió mal la distribución de los turnos-, hacia las cinco de la tarde, se encontraba momentáneamente solo en la habitación. Tan pronto como avisaron de que estaba agonizando, san Josemaría salió inmediatamente hacia el sanatorio con otros de Casa. Pero cuando llegaron, Isidoro ya había fallecido. El Padre permaneció bastante tiempo junto a la cama, sin poder ocultar la emoción. Celebró la Misa el día 16. Isidoro fue enterrado en el cementerio de la Almudena, junto a los Abuelos. En la lápida de la sepultura el Padre mandó poner: Vita mutatur, non tollitur. El 11 de octubre de 1948, en presencia del obispo don Leopoldo Eijo y Garay y de san Josemaría, se abrió en Madrid su Proceso de Beatificación. El proceso informativo se clausuró el 19 de abril de 1961, y en 1994 se completó la recogida de nuevos documentos.
INÉDITO