Página inicio

-

Agenda

25 enero 2026

SAN JOSEMARÍA HOY: 1936. La Obra crece

Apuntes, n. 1307, del 25-I-1936. Cuando en 1935 llegó el momento de comenzar la obra de San Gabriel, esto es, el apostolado con personas de toda condición y estado —solteros, casados, viudos, etc.—, el Fundador anotaba en sus Apuntes: Gracias a Dios, crecemos. Nos viene pequeña la ropa, dando a entender que era la hora de crear unos instrumentos jurídicos que englobasen ese apostolado (cfr. ibidem, n. 1290, del 14-X-1935).
En Carta a sus hijos volvía el Fundador sobre esta idea: Cuando el Cielo juzgue llegada la hora, hará que abramos —en la organización del apostolado en la Iglesia— el cauce por el que tiene que discurrir ese río caudaloso que es la Obra, y que en las circunstancias actuales no tiene todavía un sitio adecuado en el que asentarse: será tarea ardua, penosa y dura. Habrá que superar muchos obstáculos, pero el Señor nos ayudará, porque todo en su Obra es Voluntad suya (Carta 11-III-1940, n. 46).
Este fenómeno de falta de encuadre apropiado para el Opus Dei, según su naturaleza y sus actividades apostólicas, es del mismo orden que el forcejeo del Fundador para dar cabida en la terminología tradicional a la novedad de los conceptos; bien porque faltasen vocablos para expresar los nuevos hechos, bien porque su contenido histórico fuese inadecuado a las nuevas situaciones. (Sobre ello ya se hicieron las pertinentes observaciones al examinar los Apuntes íntimos o Catalinas). Empleo palabras, para expresarme, que necesitarían una terminología nueva. Si yo la inventara, no me entenderían. A su tiempo, tendremos que utilizar esa nueva terminología, escribía (Carta 29-XII-1947/14-II-1966, n. 14).
VÁZQUEZ DE PRADA