Página inicio

-

Agenda

14 julio 2025

San Josemaría hoy: 1958. La Virgen del edificio Uffici

El 14 de julio de 1958 nP bajó al despacho de arquitectos en Villa Tevere y pidió los planos del edificio de Uffici, que estaba bastante avanzado. Miró los planos con rapidez, como buscando un sitio adecuado y, al encontrarlo, con una pluma fuerte de Jesús Gazapo -que gustaba especialmente a nP por su trazo grueso-, escribió sobre el plano del semisótano en el lugar donde ahora se encuentra una imagen de la Virgen (antes de entrar al Oratorio de Santa María de la Paz): Mater Pulchrae Dilectionis, 14-VII-1958.
Explicó entonces que había que encargar una estatua en mármol, de la Virgen con el Niño, de tamaño natural. Se colocaría en el Vestibolo dell´Arco, sobre un pedestal, de modo que se pudiera besar el pie de la Virgen. El Niño tendría ademán de bendecir una rosa, que la Virgen tendría en sus manos. A su lado, habrían de ponerse unas lamparillas, para que las encendiese quien desease.
Pocos días más tarde, en una hoja de agenda, concretó la inscripción que figuraría en el pedestal: Sancta + Maria Mater + Pulchrae + Dilectionis Filios + tuos + adiuva. 14 julio 1958. El 9 de noviembre de 1958 alguien preguntó a nP el significado de la lámpara constantemente encendida y de la fecha que había mandado poner en el pedestal. NP comentó: La fecha corresponde al día en que decidí poner una imagen de la Virgen, y el motivo fue la venta de la primogenitura por un plato de lentejas, por parte de uno que era hermano vuestro. Ya os he dicho otras veces que, en el fondo de toda infidelidad, hay siempre un punto de corrupción y de impureza. Esa luz, perennemente encendida significa la petición constante que dirigimos a Dios, por medio de la Madre del Amor Hermoso, para que guarde la pureza de mis hijos.
NP, posteriormente, determinó que sólo hubiera una lámpara que estaría permanentemente encendida. Al dibujar el croquis de la lámpara, Jesús G. trazó un garabato a modo de ménsula, y nP, interpretando que había querido dibujar una paloma, comentó que le parecía una idea excelente y se puso una paloma. La estatua quedó colocada en abril de 1959.
En Nochevieja de 1959 nP, acompañado de don Álvaro, don Javier y unos cuantos más, encendió la lámpara votiva. NP dijo mientras se preparaban las cosas: Ya conocéis lo que pedimos a nuestra Señora: la limpieza de todos en la Obra. NP tomó la vela y don Álvaro la encendió mientras, por indicación de nP, todos rezaban de rodillas el Bendita sea tu pureza. NP, al terminar de rezar la oración, dijo: Míranos con compasión, ¡no nos dejes, Madre nuestra!

Anónimo. Algunas fechas de la vida de san Josemaría. Inédito.