Página inicio

-

Agenda

6 marzo 2025

San Josemaría hoy: 1968. ¡Cómo quiere a los sacerdotes!

Aquella mañana de marzo de 1968, Escrivá tiene una reunión con directoras del Opus Dei venidas a Roma, de diversos países, para una convivencia especial. A las diez en punto, entra en el soggiorno de La Montagnola. Lleva gafas oscuras y una vieja capa negra, que tiempo atrás, le regaló un militar irlandés, el padre de Olive y de Dick. Nada más sentarse, les comunica que acaban de darle una dolorosa noticia: Wladimiro Vince, un sacerdote croata, miembro de la Obra, ha muerto en accidente aéreo en la Isla de Guadalupe. Wlado Vince conoció el Opus Dei exiliado y refugiado en Italia, durante la guerra mundial. El hizo la traducción de Camino al croata.
- He ido al Sagrario a quejarme... cariñosamente, pero a quejarme..., porque se me hace cuesta arriba entender cómo el Señor, teniendo tan pocos amigos en este mundo, se lleva a quienes tanto podían servirle, con la falta que hacen... Después, como siempre, he acabado aceptando la voluntad de Dios y diciéndole: Fiat, adimpleatur... Hágase, cúmplase, sea alabada y eternamente ensalzada la justísima y amabilísima voluntad de Dios sobre todas las cosas. Amén. Amén.
La voz se le quiebra. Traga saliva. Se le ve hacer esfuerzos para articular las palabras. Enseguida, poniéndose de pie, pide que le disculpen: "No puedo seguir hablándoos... perdonadme, hijas". Y sale de la habitación.

Pilar Urbano. El hombre de Villa Tevere. Plaza y Janés, Barcelona, 1995, 7ª ed.