Página inicio

-

Agenda

27 febrero 2025

San Josemaría hoy: 1949. Visitas apostólicas a otras ciudades italianas

Por Año Nuevo 1949 estaba ya de regreso en Roma; y el día 6 de enero, diciendo misa en el pequeño oratorio del Pensionato a sus hijos de Italia, antes de la comunión, les habló de la necesidad de una entrega completa y de las visitas apostólicas a otras ciudades italianas. Esa misma mañana, fiesta de la Epifanía, como para mostrar que tal sugerencia no eran palabras huecas, se reunió el Padre con algunos de sus hijos —don Álvaro, Salvador Canals, Francesco Ángelicchio y Luigi Tirelli— para tratar el asunto. Tomó luego una hoja de papel y la encabezó así:
1. Visión sobrenatural: a/ todo el mundo: más oración, alguna mortificación especial. b/ la Madonna: imágenes de la Virgen. c/ cumplir el guion acostumbrado.
(Era una llamada de atención para que no olvidaran, antes de emprender el viaje, en qué terreno se movían, qué fines perseguían y los medios apropiados). A continuación venían algunas indicaciones sobre el plan apostólico de esos viajes: visita al Sr. Obispo, conversaciones con jóvenes y sacerdotes, notas que era preciso redactar después de cada viaje, organización de una lista de personas con las que se tenía relación o amistad, cartas a los amigos y, finalmente, el presupuesto económico.
Escribieron y hablaron con sus amigos para obtener direcciones de gente conocida; y enseguida fueron recorriendo las ciudades universitarias de Italia. La primera visita fue a Bari, el domingo 13 de febrero de 1949. El domingo siguiente don Álvaro, acompañado de los que iban a Milán y a Turín, inauguraba el Norte. Y el domingo, 27 de febrero, don Álvaro, junto con Salvador Canals y Luigi Tirelli, visitó Palermo y Catania. Así, en grupos de dos o tres, semanal o quincenalmente, ampliaban, poco a poco, su círculo de amistades en Bari, Nápoles, Milán, Turín, Bolonia, Padua, Pisa, Génova, Palermo y Catania.

Vázquez de Prada, El Fundador del Opus Dei (vol. III). Rialp, Madrid, 2003