-
El Cardenal Sebastiano Baggio testimoniaba en estos términos: «La vida, la obra y el mensaje de Mons. Escrivá de Balaguer (como tuve ocasión de escribir poco después de su muerte) constituyen un cambio o, más exactamente, un capítulo nuevo y original en la historia de la espiritualidad cristiana, si se piensa como camino bajo la guía del Espíritu Santo [...]. Solamente el paso del tiempo permitirá valorar el alcance histórico de sus enseñanzas, en tantos aspectos auténticamente revolucionarios y precursores del solemne mensaje proclamado por el Concilio Vaticano II, precisamente en lo que puede definirse como su esencia: la llamada universal a la santidad (Sebastiano Baggio, Sum. 5259). También el Santo Padre Juan Pablo II ha reconocido públicamente al Fundador del Opus Dei como precursor del Concilio, anticipando la Teología del laicado, que ha caracterizado a la Iglesia del Vaticano II y del post-Concilio (cfr. L’Osservatore Romano, 20-21 agosto 1979).
Y, en fecha más próxima, con motivo del "Congreso teológico de estudios sobre las enseñanzas del beato Josemaría Escrivá", celebrado en el Ateneo romano de la Santa Cruz (12-14 de octubre, 1993), el Papa se dirigió a los asistentes. En su discurso hablaba de que «la acción del Espíritu Santo tiene como finalidad la renovación constante de la Iglesia, para que pueda cumplir con eficacia la misión que Cristo le ha encomendado. En la historia reciente de la vida eclesial, este proceso de renovación tiene un punto de referencia fundamental: el concilio Vaticano II [...]. La profunda conciencia que la Iglesia actual tiene de estar al servicio de una redención que atañe a todas las dimensiones de la existencia humana, fue preparada, bajo la guía del Espíritu Santo, por un progreso intelectual y espiritual gradual. El mensaje del beato Josemaría, al que habéis dedicado las jornadas de vuestro congreso, constituye uno de los impulsos carismáticos más significativos en esa dirección» (L’Osservatore Romano, 22 de octubre 1993).
Vázquez de Prada, El Fundador del Opus Dei (vol. III). Rialp, Madrid, 2003.