Página inicio

-

Agenda

31 agosto 2025

San Josemaría hoy: 1946. El Breve Cum Societatis y la Carta Brevi sane

El 31 de agosto Escrivá regresa a Madrid. Lleva consigo dos documentos importantes: el Breve Cum Societatis y la Carta Brevi sane, de alabanza de los fines de la Obra. Y un curioso y muy estimable regalo personal del Papa: las reliquias completas de dos muchachitos mártires cristianos: santa Mercuriana y san Sinfero. Pío XII manifiesta así que ha entendido la similitud laical entre los miembros del Opus Dei y aquellos primeros cristianos; que la llamada a la santidad no tiene edad: la inicia el Espíritu Santo, con el aldabonazo del bautismo; y que en la Obra hay mujeres y hombres, como en toda familia y como en toda porción del pueblo de Dios: dos cuerpos, separados y distintos, pero alentados por una misma y única alma.
En el oratorio de un centro de varones quedará el cuerpo de Sinfero. El de Mercuriana lo colocarán bajo el altar de Los Rosales dos sacerdotes, don Álvaro del Portillo y don José María Hernández de Garnica, estando presente el Padre y algunas de sus hijas: Antonieta Gómez, Mary Tere Echevarría, Josefina de Miguel...
El Padre atenderá asuntos del gobierno de la Obra -el Consejo General sigue en Madrid- y descansará algunos días cerca de Segovia, en Molinoviejo, que ya ha empezado a funcionar como casa de convivencias y de retiros. Precisamente durante esta estancia, por expreso querer del Fundador, tendrá lugar en la pequeña ermita de Molinoviejo un acto muy sencillo pero de un significado importantísimo, medular.
La breve etapa romana, y sus contactos curiales, le han dado al Padre la clara percepción de que muchas instituciones de la Iglesia se desguazan cuando empiezan a deteriorarse dos pilares fundamentales: la pobreza personal y la unidad de los miembros entre sí y con quienes hacen cabeza.

Pilar Urbano. El hombre de Villa Tevere. Plaza y Janés, Barcelona, 1995, 7ª ed.