Página inicio

-

Agenda

19 abril 2025

San Josemaría hoy: 1945. Se añade “Dominus Iluminatio” a las preces

A partir de 1943 dio un giro la suerte de los beligerantes, y con ello la política española. Los Aliados pasaron a la ofensiva; y los ejércitos del Eje, a la retirada. En la primavera de 1945, estando a punto de firmarse la rendición de la Alemania nazi, la opinión internacional volvía los ojos a la España franquista, recordando la presencia de fuerzas italianas y alemanas durante la guerra civil y la fluctuante neutralidad de los últimos años. Imprevisible era, sobre todo, el resultado de las fuertes presiones que ejercían comunistas y exiliados para saldar viejas cuentas con el régimen dictatorial de Franco.
Entre tanto, la labor apostólica del Opus Dei se extendía rápidamente por España, y el Fundador estaba poniendo los cimientos en Italia y Portugal cuando esto sucedía. Ante la gravedad de la situación, y midiendo el retraso que ello significaría para la futura expansión apostólica, el Fundador se recogió a orar. Y en oración vio con claridad que, "pase lo que pase, venga lo que venga", nuestra inconmovible esperanza ha de estar en el Señor. Fue el 19 de abril de 1945, poco antes de acabar la guerra, cuando mandó introducir en las Preces de la Obra la invocación del salmo:
— Dominus illuminatio mea et salus mea: quem timebo?
— Si consistant adversum me castra, non timebit cor meum; si exurgat adversum me proelium, in hoc ego sperabo
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién he de temer?
Aunque acampe contra mí un ejército, mi corazón no teme; aunque estalle una guerra contra mí, estoy seguro en ella.

Vázquez de Prada, El Fundador del Opus Dei (vol. III). Rialp, Madrid, 2003.