Página inicio

-

Agenda

10 abril 2025

San Josemaría hoy: 1969. Reza ante los restos de sus padres enterrados en Diego de León

Durante un viaje a Madrid, en abril de 1969, visita por primera vez la cripta de la Residencia de Diego de León donde, en sendas arquetas y flanqueando el altar, sus hijos han colocado los restos mortales de D. José Escrivá y de Doña Dolores Albás, padres del Fundador del Opus Dei.
Escrivá explica a los que le acompañan:
- He dejado que traigáis aquí los restos de mis padres, pensando en que pueden representar a los padres de todos mis hijos. Hacen el papel de ese "soldado desconocido" que está enterrado en tantos monumentos a los muertos de la guerra.
No es que quiera ningunear a los suyos; pero tampoco desea que se les tribute un homenaje del que no participen los padres de los demás. Por ello, en esa misma ocasión añade, como para sentar la costumbre, que él lo primero que ha hecho al llegar a la cripta "ha sido rezar por los padres, vivos o difuntos, de todos los de la Obra".
Escrivá de Balaguer es un hombre dotado con un atractivo perfil de liderazgo, que imantará el seguimiento de miles y miles de personas. Un seguimiento siempre personalizado y nunca gregario. Un seguimiento que, más allá de la mera adhesión doctrinal, prende en imitación de un estilo de vida. Al rastrear su vivencia de la humildad, importa preguntar ¿cómo encara, cómo asume, cómo protagoniza su investidura de Fundador...sin dejar de ser humilde?

Pilar Urbano. El hombre de Villa Tevere. Plaza y Janés, Barcelona, 1995, 7ª ed.