Página inicio

-

Agenda

9 enero 2025

San Josemaría hoy: 1972. Su 70 cumpleaños

Al comienzo de 1972, y a medida que se aproximaba el 9 de enero, fiesta de su cumpleaños, el Padre porfiaba, bromeando, que estaba a punto de cumplir "siete años". La broma era como un recordatorio de la perenne juventud espiritual del cristiano y del camino de infancia espiritual que había emprendido tiempo atrás. Entonces, con la conciencia clara que proporciona la cercanía con Dios, decía: Josemaría: tantos años, tantos rebuznos. Los del Consejo General le regalaron un pequeño altorrelieve de mármol blanco. Representaba al Buen Pastor, con la oveja descarriada o maltrecha sobre los hombros, el perro, el zurrón en bandolera y el cayado. Y, a sus pies, una dedicatoria en latín, añadida por don Álvaro: «9 de enero de 1972: a nuestro Padre, en el séptimo decenio de su nacimiento. Con todo cariño».
Sus hijas habían trabajado afanosamente esa semana en una casulla de brocado de oro, recomponiéndola con trozos de ornamentos antiguos. En la casulla iba bordada una rosa y un texto, de íntimos recuerdos para el Padre: Adeamus cum fiducia ad thronum gloriae, ut misericordiam consequamur. Y en la palia, que habían labrado especialmente para ese día, podía leerse: Bonus Pastor, como agradecimiento de toda la Obra por sus desvelos de Padre y Pastor. En efecto, en esa hora de lucha y descarrío pensaba en la salud espiritual de sus hijos:
No quiero que mis hijos se pierdan en este desierto sin agua, en que parece haberse convertido hoy la Iglesia, donde están secándose las fuentes de los sacramentos. A pesar de esa aridez y de esa sequía, hay en la Iglesia de Cristo muchos oasis de paz, con agua abundante y pastos frescos para las almas. Uno de esos rincones llenos de verdor es el Opus Dei, y que continúe siéndolo depende de cada uno de nosotros.

Vázquez de Prada, El Fundador del Opus Dei (vol. III). Rialp, Madrid, 2003