-
23 de septiembre de 1938
Onésimo Díaz, Posguerra
El 19 de enero de 1938, Escrivá emprendió un viaje por varias ciudades castellanas con el propósito de hablar del Opus Dei a los obispos, y también de pedir dinero a personas conocidas para poder abrir una residencia apenas fuera posible. Después de visitar a los obispos de Palencia, Ávila y Salamanca, pudo estar un día entero con el antiguo director de DYA y arquitecto de veintisiete años Ricardo Fernández Vallespín, que disponía solamente de dos días de permiso.
Ricardo Fernández Vallespín nació en El Ferrol (La Coruña) el 23 de septiembre de 1910. Era hijo —el tercero de siete hermanos— de un oficial del ejército. Estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Perteneció a la Confederación de Estudiantes Católicos de España (CECE). Pidió su incorporación al Opus Dei el 4 de noviembre de 1933. Después de la guerra trabajó unos meses como arquitecto de la sección de edificaciones del Ayuntamiento de Madrid; y después como arquitecto inspector del Banco Hipotecario hasta 1943. Recibió la ordenación sacerdotal en 1949. En 1950 comenzó la labor apostólica del Opus Dei en Argentina, donde fue consiliario varios años. Desde 1955 realizó viajes a Uruguay. En 1957 fue nombrado delegado para varios países de América del Sur. En 1962 volvió a Madrid. En 1964 defendió su tesis doctoral en Derecho Canónico. En la capital de España ejerció su ministerio sacerdotal hasta sus últimos días. Falleció en Madrid el 28 de julio de 1988.