-
8 de febrero de 1946
Vázquez de Prada, El Fundador del Opus Dei
Testimonio de los proyectos apostólicos de don Josemaría son las solicitudes enviadas a las autoridades eclesiásticas durante los primeros meses de 1946. El 31 de enero elevó una instancia al Sr. Arzobispo de Zaragoza, en la que exponía su deseo de desarrollar en la capital aragonesa la labor apostólica, como viene haciéndolo en las demás poblaciones universitarias de España, trabajando según sus fines específicos en la formación de intelectuales. Suplicaba, por tanto, que se otorgase la oportuna licencia para abrir una residencia de estudiantes.
Con esa misma fecha —31 de enero de 1946— envió sendas solicitudes, en términos semejantes, a los Obispos de Oviedo y Murcia. Dos días más tarde hizo la petición al obispo de Coimbra; y el 14 de febrero solicitó licencia para comenzar una Residencia en Santiago de Compostela. Se trata de la futura Residencia de la Estila. Ya al final del verano de 1944, el Fundador había encargado que se hicieran las gestiones oportunas para levantar una residencia de nueva planta. Finalmente, con fecha del 4 de abril de 1946 suplica se le conceda oratorio semipúblico para el Rincón de Valladolid (calle Montero Calvo, 24), mientras se levanta el edificio para Residencia de Estudiantes. La suerte que corrieron los mencionados proyectos fue varia. La Residencia Monterols de Barcelona no empezó a funcionar hasta la Navidad de 1948
El 8 de febrero de 1946 se había concedido ya la licencia por parte del Sr. Arzobispo. El 24-X-1946 se solicita por el Fundador oratorio semipúblico con Sagrario, para la casa de Baltasar Gracián, 3; le fue concedido el 8-XI-1946 (cfr. RHF, D-15168); pero lo que hoy es Residencia de Miraflores tardó todavía algunos años en terminarse.