-
5 de octubre de 1938
Vázquez de Prada, El Fundador del Opus Dei
El 31 de octubre se produjo el traslado del Gobierno republicano, de Valencia a Barcelona, recrudeciéndose el dispositivo policial por el incremento de la influencia comunista. No era infrecuente ver en la prensa notas como la de La Vanguardia del 31 de octubre: «El orden público: Los indocumentados. Por indocumentados han sido detenidos por la Policía unos ochenta individuos que se encontraban en varios cafés, frontones, cabarets, y otros lugares de esparcimiento». Lo más próximo a la indocumentación eran los permisos militares caducados de que venían provistos los valencianos, gracias a los buenos oficios de Pedro; aunque éste, naturalmente, no pudo prever que la estancia en Barcelona hubiera de prolongarse tanto. El siguiente escalón eran los salvoconductos con plazos vencidos. Éste era el caso de los de Madrid, que tampoco se imaginaban que iban a pasar allí un mes de espera.
No hubo, por tanto, más remedio que esmerarse en borrar fechas, sustituyéndolas por otras de mayor actualidad. En esta operación fue inestimable la cooperación de un tío de Tomás Alvira, que trabajaba en la administración de un hospital y tenía allí oficina propia. Con una buena disolución de tinta, y con una máquina de escribir del mismo tipo de letra, hicieron los arreglos. Algunos documentos, como el salvoconducto del Padre y el de Tomás, tuvieron fácil enmienda, pues su validez era por treinta días a partir del 5 de octubre. Bastó poner un 2 delante del 5 para prorrogar su validez hasta el 25 de noviembre. Los permisos militares, en cambio, solían darse por muy pocos días, especificando fechas. De suerte que a mediados de noviembre los papeles habían sufrido más de una raspadura. Es obvio advertir que no todos esos documentos hubiesen pasado una exigente inspección de la policía. El Padre, cuando las cosas parecían no tener arreglo humano, recurría indefectiblemente a los Ángeles Custodios y enseñaba a los suyos a hacerlo así. Como dice Juan, alguna de aquellas intervenciones fue más que «espectacular».