Página inicio

-

Agenda

15 octubre 2024

Infancia espiritual

15 de octubre de 1931

Inédito, Algunas fechas de la vida de san Josemaría

Enseñan por primera vez a san Josemaría el Niño Jesús de Santa Isabel. El Padre había entrado a la clausura porque las monjas se hallaban atemorizadas. Acababa de aprobarse un artículo en la Constitución de España que suprimía las órdenes religiosas. Parecía que empezaría de nuevo la quema de conventos. El Padre las tranquilizó: "les hablé de Amor, de Cruz y de Alegría... y de victoria".

De todos modos, era tal el ambiente que retiró el Santísimo: "Esta mañana, para purificar dos Copones, por no dejar el Santísimo Sacramento en la iglesia, comulgué casi medio copón, aunque di bastantes formas a cada religiosa".

Cuando iba a salir de la clausura, le enseñaron al niño Jesús: "Al salir de la clausura, en la portería, me han enseñado un Niño que era un Sol. ¡No he visto Jesús más guapo! Encantador: lo desnudaron: está con los bracitos cruzados sobre el pecho y los ojos entreabiertos. Hermoso: me lo he comido a besos y... de buena gana lo hubiera robado". Desde entonces, todas las semanas le dejaban al "chiquitín". Era la época en la que atravesaba duras penas y pruebas y en la que pedía a Jesús una Cruz sin Cirineos.

"Esa imagen -escribía don Álvaro- dio ocasión a san Josemaría para que hiciese mucha oración y muchos actos de amor a la Humanidad Santísima de Jesús. Lo solía pedir a las monjas especialmente en épocas de Navidad, y lo bailaba y lo arrullaba y lo mimaba".Y escribía en sus Apuntes Íntimos: "El Niño Jesús: ¡cómo me ha entrado esta devoción, desde que vi al grandísimo Ladrón, que mis monjas guardan en la portería de su clausura! Jesús- Niño, Jesús-adolescente: me gusta verte así, Señor, porque... me atrevo a más. Me gusta verte chiquitín, como desamparado, para hacerme la ilusión de que me necesitas".