Página inicio

-

Agenda

12 octubre 2024

Don Álvaro, Alastrué y Rodríguez Casado finalizan su huida a la zona nacional

12 de octubre de 1938

Inédito, Algunas fechas de la vida de san Josemaría

Don Álvaro, Eduardo Alastrué y Vicente Rodríguez consiguen pasar de la zona comunista a la zona libre durante la guerra civil de España. Lo contaba don Álvaro en una ocasión: "Cuando empezó la guerra en España en 1936, yo pertenecía a la quinta anterior a la classe di ferro: la primera que llamaron a filas. No me presenté porque hubiera tenido que formar parte de un ejército declaradamente contrario a la Iglesia. Más tarde, si comparecía con tanto retraso, me esperaba la pena de muerte. Por eso no podía salir de Madrid; nuestro Fundador dispuso que permaneciera allí hasta que pudiese escapar. Mientras tanto se acentuó el hambre en Madrid de un modo tremendo.

Yo dependía entonces de Isidoro Zorzano, que el Padre había nombrado Director; como era súbdito argentino, podía moverse con libertad. Tenía en casa de sus padres, en su mesa de despacho, cerrada con llave, la Eucaristía: la Santa Sede lo había autorizado para una circunstancia así.

Un día, haciendo la oración ante el Santísimo, Isidoro supo que otros dos -que se encontraban en la misma situación- y yo, nos podíamos pasar al otro bando y no nos sucedería nada. Y nos dio permiso. El Señor también le hizo ver a san Josemaría, en Burgos, que íbamos a pasarnos. Nos presentamos en la milicia en días diferentes y con otros nombres -como nos indicó Isidoro-, en un mes en que hubo bastante movimiento en los dos ejércitos: como los republicanos -realmente eran comunistas- habían sufrido muchos reveses en la guerra, hicieron numerosos cambios. Lo lógico hubiera sido que cada uno fuésemos a parar a un sitio diverso; pues nos mandaron al mismo regimiento, al mismo batallón, a la misma compañía y al mismo pelotón: ¡es increíble! Éramos dos cabos y un soldado raso. A mí me preguntaron: ¿sabes leer? Respondí: un poco. Y anotaron: semianalfabeto. Y me hicieron cabo; yo no tenía idea de nada, porque no había hecho aún el servicio militar.

El mismo día en que llegamos al frente, nos pasamos al otro bando". El Padre e Isidoro habían sabido, de modo sobrenatural, varios meses antes, que en esa fecha conseguirían pasar a la zona nacional. El pueblo al que llegaron se llama Cantalojas. Al entrar en el pueblo, les esperaban varios hombres armados pues pensaban que los tres eran la avanzadilla de un regimiento republicano más numeroso, incluso estuvieron a punto de dispararles.

La presencia de don Álvaro en zona libre era una de las grandes preocupaciones de san Josemaría.