Página inicio

-

Agenda

19 enero 2024

Sus “distracciones al revés”

19 de enero de 1934

Pilar Urbano, El hombre de Villa Tevere

En otra ocasión, está en el comedor de la Villa Vecchia, hablando con dos hijas suyas, Helena Serrano y Montse Amat, de unos asuntos de instalación y decoración. Sobre la mesa hay una lámpara cuya pantalla está hecha con un pergamino de libro coral antiguo. Escrivá empieza a hacer girar lentamente la lámpara, para descifrar el texto latino escrito bajo el pentagrama. De pronto, se le ilumina el rostro:

- ¡Qué cosa más bonita ! ¿Os lo leo? "Jesús, música maravillosa para el oído que te escucha... miel dulcísima, para los labios que te nombran... delicia para el corazón que te ama..." ¡Qué verdad tan grande!

Es lo que llama "distracciones al revés": no sólo no olvidarse de Dios, entretenidos con las cosas del mundo; sino que esas mismas cosas de tejas abajo lleven a acordarse aún más de Dios. No se trata de un escapismo espiritualista que, mirando los asuntos civiles, sociales, profesionales, culturales, económicos... como al trasluz, para ver detrás a Dios, tanto resbale la mirada que deje de ver esas cosas materiales, o desatienda esos temas. Lejos de ello, más bien Escrivá recomienda lo contrario: "materializar la vida espiritual": buscar y encontrar a Dios en lo vulgar y corriente, en las ocupaciones seculares de la vida humana: "hay un algo santo, divino, escondido en las situaciones más comunes, que toca a cada uno descubrir".

Por eso se emociona cuando una hija suya, cantante de ópera, Teresa Tourné, a su paso por Roma le cuenta su vivencia de la presencia de Dios en pleno escenario, incorporando el personaje de una esclava en el Turandot de Puccini, justo en el recitado musical de la frase perché un dí nella reggia mi hai sorriso ("porque un día, en la cámara real, él me sonrió"). Y no es que, en ese punto, a Teresa Tourné se le fuera "el santo al cielo". Exactamente al revés: era ahí donde su canto, animado por una emoción superior y delicadísima, se hacía auténtico bel canto, trabajo de Dios, operatio Dei: Opus Dei.