Página inicio

-

Agenda

20 septiembre 2024

Bendice la Residencia Samaniego de Valencia

20 de septiembre de 1940

Inédito, Algunas fechas de la vida de san Josemaría

El director era don Pedro Casciaro. Era la segunda que se abría después de la guerra, la primera fue Jenner, en Madrid. El Padre había llegado el día 17 y se le notaba muy cansado. El Vicario General de Madrid le había sugerido que se tomara unos días de descanso. Por eso, al llegar a la Casa dijo: "Vengo a no hacer nada", cosa que los hechos demostraron lo contrario. Por otro lado, había comenzado una dura campaña de calumnias e insidias sobre su persona, que habían llegado hasta la prensa. San Josemaría insistió en que habían de perdonar y que durante esos días estaba ofreciendo la Misa por las personas que difundían todas aquellas mentiras.

El oratorio de Samaniego tardó en terminarse. Celebró la primera Misa el 2-XI-1940 y dejó reservado el Santísimo. Ese oratorio fue el marco de algunas intervenciones especiales de Dios: "¡Cuántas misericordias del Señor, en aquel oratorio!", comentó alguna vez el Padre.

Don Álvaro dejó escrito: "Celebraba el Padre en el oratorio de nuestra casa de Samaniego, en Valencia, en el año 1941, y tuvo una clarísima locución interior, mucho más perceptible y concreta que si hubiera sido con ruido de palabras: para que se arreglen las cosas, se tienen que desarreglar: entraréis en (un sitio desde donde se había empezado a hacer mucho daño a la Obra) con más facilidad que en el Palacio episcopal. Inmediatamente después, el Padre me comunicó ese imposible (entrar a ese sitio) -porque lo que había oído era un imposible-, y me dio un papel con esa locución escrita. El Palacio episcopal era el de Madrid, donde estábamos constantemente, porque el Obispo don Lopoldo Eijo nos llamaba para hablar, en larguísimas y afectuosas conversaciones. Y desde aquel mismo año, y durante muchos años, se entró en ese otro sitio con más facilidad que en el Palacio episcopal". Samaniego dejó de usarse en octubre de 1952 porque la casa ya estaba muy deteriorada por el paso de los años, pero el oratorio se trasladó y ahora se conserva en una capilla en Torreciudad.