-
Inédito, Algunas fechas de la vida de san Josemaría
Le prestan por primera vez a san Josemaría el Niño Jesús del Convento de Santa Isabel. Envuelto en su manteo se llevó al Niño Jesús, para felicitar juntos las pascuas navideñas a varias personas. Aprovechando esta salida del Convento, le tomó una foto al Niño.
Escribió en sus Catalinas: "Hoy me llevé el "Niño de Santa Teresa". Me lo dejaron las madres Agustinas. Fuimos a felicitar las Pascuas a Fray Gabriel, en los Carmelitas. El hermanito se alegró y me regaló una estampa y una medalla (...). Luego, a casa de Pepe R., donde retratamos al Chico. Antes de ir a casa, subí a la de D. Norberto, para que vieran al Nene. En casa mamá rezó en voz alta un padrenuestro y avemaría. Y aquí tendré a Jesús hasta mañana".
En la estampa con una foto de esa imagen del Niño Jesús, que las religiosas han editado, está escrito por ellas: "Muy viva se conserva aún entre las religiosas contemplativas la memoria de aquel joven sacerdote amantísimo de la Eucaristía y muy dado a la oración. Y cultivan el recuerdo de algún lance singular habido entre el padre Escrivá y el Divino Niño. Se cree que de él recibió alguna gracia muy extraordinaria. El Padre se llevaba con frecuencia a su habitación la ya célebre imagen, con permiso de la Priora. Y al devolverla se manifestaba conmovido y jubiloso.
Por entonces, ardía en fervores místicos, y escribió el libro CAMINO con el título de CONSIDERACIONES ESPIRITUALES, así como su tratadito EL SANTO ROSARIO".