-
SAN PEDRO POVEDA
Una de las figuras principales de los primeros decenios del siglo XX en España. Nació en Linares en 1874. Ordenado sacerdote, trabajó primero en Guadix y después en Covadonga. Allí, a los pies de la Virgen, sintió una particular llamada divina a promover la presencia cristiana en los campos de la educación y la cultura. Entre otras iniciativas en esa línea, destaca la fundación de la Institución Teresiana, asociación de fieles laicos que promueve la cristianización de la sociedad en esos ámbitos culturales y educativos; se desarrolló sobre todo la rama femenina, con la ayuda de Josefa Segovia, fiel colaboradora suya. En Jaén y luego en Madrid siguió siempre impulsando con eficacia esas tareas y fundaciones. En los escritos y la predicación del Padre Poveda destacan sus continuas referencias a la vida de los primeros cristianos como modelo de esa tarea y forma de vida. Murió mártir en Madrid, el 28 de julio de 1936. Fue beatificado por Juan Pablo II en 1993, junto a una de las primeras teresianas, Víctoria Díez, joven maestra cordobesa, también matirizada en los inicios de la guerra civil. Canonizado en el último viaje a España de Juan Pablo II, con otros cuatro españoles.
JAVIER SESÉ