-
SAN JUAN FRANCISCO DE REGIS († 1640)
Jesuita francés, vivió en las primeras décadas del siglo XVII, época de gran floración de santidad y espiritualidad en Francia. Fue un vibrante predicador, de estilo sencillo y directo, nada académico, en una época de gran gusto por la oratoria... Sufrió críticas y denuncias por decir “trivialidades”: envidiosos de su éxito. Más tarde acusado también por otros sacerdotes de excesivo celo en sus intentos de recristianizar una zona muy dañada por las guerras de religión con los hugonotes. Gran entrega también a obras de caridad y a la administración del sacramento de la Penitencia. De hecho, murió con sólo 43 años, pocos días después de haber caído agotado en el confesonario, ante una cola de fieles que esperaban recibir el Sacramento. Ejemplo de la fuerza de arrastre de la santidad de vida, más allá de las cualidades humanas...
JAVIER SESÉ