-
SAN AGUSTÍN DE CANTERBURY (605)
Monje romano, enviado a finales del siglo VI a Inglaterra por el papa San Gregorio Magno, al frente de un grupo de 40 monjes, para evangelizar el país, donde casi no quedaban rastros de la primera y poco profunda evangelización en época romana. Tras una primera vacilación ante las dificultades, pero animados de nuevo por el Papa, realizan una eficaz tarea de evangelización con la predicación, pero más todavía con el ejemplo de su oración y vida de penitencia, que es lo que más impresiona a los ingleses. Con la conversión del rey de Kent, se extiende más la cristianización, con la edificación de iglesias y la consagración de Agustín como primer obispo inglés, con sede en Canterbury, que será pronto una de las sedes episcopales más famosas e influyentes de la cristiandad. A la muerte del santo, con apenas diez años de labor, se han multiplicado ya las diócesis e iglesias por todo el país. Eficacia de la obediencia y la oración.
JAVIER SESÉ