-
SAN PASCUAL BAILÓN, Villarreal (Castellón de la Plana), 1540-1592.
Hijo de humildes campesinos, Martin Bailón e Isabel Yubero, Pascual nació el 16 de mayo de 1540 en Torrehermosa, Aragón (España). El segundo de seis hermanos. Le llamaron Pascual porque nació en la vigilia de Pentecostés.
Desde los 7 hasta los 24 años trabajó como pastor de ovejas.
Tal era su amor a la Eucaristía que el dueño del rebaño decía que el mejor regalo que le podía ofrecerle al niño era permitirle asistir algún día entre semana a la Santa Misa.
Es otro de los grandes santos del siglo de oro, aunque no doctor, obispo ni fundador. Nacido en Torrehermosa (Sigüenza), de condición humilde, pastor y hermano lego franciscano en el convento de Nuestra Señora de Loreto, de Valencia: portero y todo tipo de trabajos manuales, de servicio a los demás. Sin embargo, sus dotes sobrenaturales le hicieron consejero espiritual de todo tipo de personas. Se distinguió por su gran devoción al Santísimo Sacramento... Difundió el culto eucarístico en particular en un viaje a Francia, en 1576, en el que sufrió una dura persecución por parte de los hugonotes. Que este santo nos ayude a valorar más el tesoro inmenso de tener habitualmente con nosotros al mismo Jesucristo y poder recibirle con frecuencia.
JAVIER SESÉ