-
SAN FERMÍN, Obispo de Pamplona († 553)
Gran fiesta de Pamplona y de Navarra. Contraste entre pocos datos vida y gran tradición y devoción; aunque pasa con otros santos tan antiguos. Según una tardía tradición, Fermín fue hijo de Firmo, senador de la Pamplona romana convertido con toda su familia a la fe cristiana a raíz de la predicación de san Honesto, discípulo de san Saturnino. Con el tiempo, el joven Fermín llegaría a ser primer obispo de su ciudad natal y evangelizador de la Galia, en una de cuyas ciudades, Amiens, sufriría el martirio por decapitación el 25 de septiembre del 290, siendo emperador Diocleciano. En 1186, el obispo Pedro de París (1167-1193), que había conseguido una reliquia de la cabeza del mártir, elevó el rango litúrgico de la fiesta de san Fermín, equiparándola a la de los apóstoles. En 1466 la festividad del santo y su octava se extendieron a toda la diócesis. Por entonces se celebraba con más solemnidad otra fiesta en su honor el 10 de octubre, y la ciudad pidió y obtuvo del obispo de Pamplona, Bernardo de Rojas y Sandoval, en 1591 que se trasladara al 7 de julio para hacerla coincidir con la feria.
JAVIER SESÉ