-
Vivió entre finales del siglo VII y principios del VIII. Su padre pertenecía a la primera generación de
cristianos anglosajones convertidos del paganismo. El hijo fue entregado al monasterio de Ripón para su
crianza y custodia cuando decidió vivir solitario tras la muerte de su esposa. Ya en su juventud, Willibrordo
decide libremente hacer profesión religiosa. Deja el monasterio de Ripón aprovechando la coyuntura de la
marcha a Roma del santo abad Wilfrido. A partir de ahora va a permanecer doce años en el monasterio de
Rathmelsigui, en Irlanda, aprendiendo del afán misionero del abad Egberto que ya fracasó en su intento
evangelizador de Frisia en el continente. Cuando en el 689 Pipino II, rey de Austrasia, vence al rey Egberto,
de Frisia, se abren nuevas posibilidades de evangelización de los frisones. Allá marcha Willibrordo a la
cabeza de doce monjes. Las dotes de organizador, la tenacidad, paciencia, audacia, valentía y santidad de
Willibrordo van consiguiendo una comunidad de cristianos, convertidos y preparados en la fe uno a uno,
ayudado por sus monjes. Muere tal día como hoy en el año 739.
http://www.santopedia.com/santos/san-wilibrordo