-
Nació Martín el 8 de diciembre de 1579, hijo de un importante hidalgo y de una mulata, en Lima (Perú).
Martín comenzó a familiarizarse con el bien retribuido oficio de barbero, que en aquella época era bastante
más que sacar dientes, extraer muelas o hacer sangrías. Martín supo hacerse un experto por pasar como
ayudante de un excelente médico español. De ello comenzó a vivir y su trabajo le permitió ayudar de modo
eficaz a los pobres que no podían pagarle. Por su barbería pasarán igual labriegos que soldados, irán a buscar
alivio tanto caballeros como corregidores. Pero lo que hace ejemplar a su vida no es sólo la repercusión
social de un trabajo humanitario bien hecho. Más es el ejercicio heroico y continuado de la caridad que
dimana del amor a Jesucristo, a Santa María. Por el ejercicio de su trabajo y por su sensibilidad hacia la
religión tuvo contacto con los monjes del convento dominico del Rosario donde pidió la admisión como
donado para pasar luego a hermano. De todas la virtudes que poseía Martín de Porres sobresalía la humildad,
siempre puso a los demás por delante de sus propias necesidades. En una ocasión el convento tuvo serios
apuros económicos y el Prior se vio en la necesidad de vender algunos objetos, ante esto, Martín de Porres se
ofreció a ser vendido como esclavo para remediar la crisis. Murió tal día como hoy en 1639.
http://www.santopedia.com/santos/san-martin-de-porres